Este es un lugar en el que muestro mis trabajos como artista plástico, mis textos y mis opiniones acerca de lo que me llama la atención en una realidad convulsa como la que vivimos.
jueves, 24 de febrero de 2011
Tenemos que hablar
Me ha parecido que, en efecto, tenía que hablar /escribir de este Estado Mental que, según sus autores, es una acción artística colectiva en formato de revista física que tiene como objetivo la revisión apacible del espíritu de la época de una manera periódica.
El proyecto,que es un magnífica realidad, está dirigido por Borja Casani y coordinado por un numeroso equipo de redacción cuyos nombres figuran en la última de sus páginas.
Diálogos, reflexiones, transcripción de conversaciones virtuales sobre soporte real, fotografías, dibujos, cómics, fotonovelas y una muy buena selección de artículos completan las 298 páginas de este primer número. Expreso mi deseo, tras una primera e incompleta lectura, de que no sea único.
Quiero destacar el interés, el lenguaje justo sin afectaciones y lo riguroso de una conversación con el psiquiatra Guillermo Rendueles acerca del Estado de malestar que produce una grave enfermedad social.
La mayoría de las colaboraciones cumplen con justeza el objetivo de esa revisión apacible del espíritu de la época. Se plantean preguntas inteligentes que generen , o no, respuestas de la misma calidad.
No es cosa de resumir aquí el enjundioso contenido de esta inusual acción que renuncia a las habituales trincheras literarias y sobre todo a ciertos metalenguajes solo aptos para iniciados, en beneficio de una lectura comprensiva y comprensible.
La referencia en la contraportada a Rafael Sánchez Ferlosio en su obra El Alma y la vergüenza : "La mejor ciudad es aquella en que los ciudadanos temen más el reproche social que la ley" ,es un colofón adecuado para los trabajos que se almacenan en esta inteligente publicación.
Renuncio a la exégesis(no es mi trabajo) y me limito a recomendar esta acción artística que se distribuye en quioscos y librerías al precio de 12 euros.
Editado por El Estado MentalS.L.
contacto@elestadomental.com
Distribuído en librerías (nacional)
punxes@punxes.es
Distribuído en librerías (Madrid)
machadolibros@machadolibros.com
Etiquetas:
opinion
lunes, 14 de febrero de 2011
Coherencias
Hoy uno breve, con dibujo y para no apartarme, con tanta frecuencia, de la actualidad.
Navegando por las turbulentas aguas de la Red encontré una divertida caricatura con un texto inteligente.No lo era la que encontré, pero merecería que su autor hubiera sido El Roto.
Le añado un antiguo dibujo de cuando yo publicaba los míos sobre papel.
Ya tiene anunciado el inefable jefe de la oposición de este país nuestro su decidido afán de revisar, derogar, retocar o al menos abominar en la intimidad de la Ley de matromonios homosexuales.
Es coherente con la demagogia, la hipocresía y la carencia de proyecto de este partido que amenaza con gobernar si se lo permitimos.
Allá ustedes si lo votan o si dejan de votar por desencanto manifiesto.
Este era el texto al que me refería:
¿CÓMO NO VAN A ESTAR EN CONTRA DEL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO, SI ESTÁN EN CONTRA DEL SEXO ENTRE PERSONAS DEL MISMO MATRIMONIO?
Ejemplo de quiasmo, figura retórica ya explicada en mi modesto diccionario.
LA IGLESIA CATÓLICA AUTORIZA EL MATRIMONIO DE LOS SACERDOTES |
Hoy uno breve, con dibujo y para no apartarme, con tanta frecuencia, de la actualidad.
Navegando por las turbulentas aguas de la Red encontré una divertida caricatura con un texto inteligente.No lo era la que encontré, pero merecería que su autor hubiera sido El Roto.
Le añado un antiguo dibujo de cuando yo publicaba los míos sobre papel.
Ya tiene anunciado el inefable jefe de la oposición de este país nuestro su decidido afán de revisar, derogar, retocar o al menos abominar en la intimidad de la Ley de matromonios homosexuales.
Es coherente con la demagogia, la hipocresía y la carencia de proyecto de este partido que amenaza con gobernar si se lo permitimos.
Allá ustedes si lo votan o si dejan de votar por desencanto manifiesto.
Este era el texto al que me refería:
¿CÓMO NO VAN A ESTAR EN CONTRA DEL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO, SI ESTÁN EN CONTRA DEL SEXO ENTRE PERSONAS DEL MISMO MATRIMONIO?
Ejemplo de quiasmo, figura retórica ya explicada en mi modesto diccionario.
Etiquetas:
De la actualidad nacional
miércoles, 9 de febrero de 2011
Dos visiones del Holocausto
Coincidiendo con la noticia de la exposición del pintor Félix Nussbaum en París, aparecida en diversos medios y recogida ya en algunos interesantes blogs, termino mi lectura de una excelente novela gráfica escrita y dibujada por el hijo de un superviviente del horror nazi.
El descubriento de los retratos y pinturas de Nussbaum y el relato gráfico de Art Spiegelman despiertan mi interés en un momento en el que parece que la pintura y el dibujo están recién almacenados en las estanterías y los armarios de mi estudio iniciando una especie de sueño del olvido. Simultáneamente, el grito de estas dos víctimas de la locura que sembró de cadáveres el mundo hace más de setenta años, parece querer impedir el inmerecido descanso de mis pinceles y mis lápices.
Acerca de Nussbaum y la exposición se publica hoy en El País un interesante artículo de César Antonio Molina desde París, cuyo título evoca ese sueño de la razón del siglo pasado que produjo tales monstruos y a mí me anima a pensar que acaso tenga que despertar a mis herramientas.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/eclipse/razon/elpepuopi/20110209elpepiopi_4/Tes
La novela gráfica de Art Spiegelman, "Maus", único cómic hasta ahora merecedor de un Premio Pulitzer, es una de esas maravillas que la fortuna y el deseo de mi desaparecido hijo Tomás hizo caer en mis manos como uno de sus últimos regalos. El dibujante y escritor, hijo de un judío polaco superviviente de los campos de concentración, relata la terrible aventura de su padre con tal maestría, con un punto de vista tan cinematográfico y original que sus sencillos dibujos de ratones son capaces de estremecer y enternecer en la misma medida que los cuadros de Nussbaum.
Los de este judío expresionista y surreal , tan cercanos a los de Otto Dix, Max Beckmann, Egon Schielle e incluso a Paul Delvaux,contienen las mismas dosis de humor, horror y ternura.
Presente y pasado de esta familia judía se entremezclan en el relato gráfico de Art Spiegelman en un juego de retrocesos y retornos escritos y dibujados con una eficacia narrativa excepcional. Acaso mi tardío descubrimiento de "Maus" su historia, sus dibujos y la permanente memoria de mi hijo se han mezclado con la azarosa vida de Vladek Spiegelman que, desde su exilio en Queens, la va relatando a su hijo, autor de este cómic único en su género.
En la contraportada del libro unas frases de Umberto Eco certifican la razón de mi entusiasmo por esta obra maestra.
"La verdad es que Maus es un libro que uno no puede dejar, ni siquiera para dormir. Cuando dos de los ratones hablan de amor, te conmueve; cuando sufren, lloras. Poco a poco, a través de este relato compuesto de sufrimiento, humor y los desafíos cotidianos de la vida, uno queda atrapado por el lenguaje de una antigua familia del Este de Europa y es arrastrado por su ritmo suave e hipnótico. Y cuando uno acaba Maus, se siente triste por haber abandonado ese mundo mágico..."
Ambas visiones, la de Naussbaum y la de Art Spiegelman, muy recomendables para algunos neoescépticos,reales o fingidos, del Holocausto.
Nussbaum. La Muerte Triunfante. 1944. Obra póstuma
Etiquetas:
opinion
jueves, 3 de febrero de 2011
El genio de El Bosco en movimiento

Siempre sentí un especial interés por El Bosco. Una de las primeras entradas de este blog estaba dedicada a un cuadro del maestro de Bois-Le Duc : Los proverbios.
Ignoraba entonces que el talento de quienes manejan la imagen en movimiento era capaz de crear una obra maestra cuyo enlace incluyo en esta entrada. Deja en mantillas a "La matanza de Texas" y a todo el "hard core" de las más sangrientas producciones cinematográficas que en el mundo han sido y son.
No se la pierdan
<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/MhSQUN5gQuk" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Etiquetas:
arte encontrado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)