Esta vez se trata del Museo del Objeto Encontrado, en San Clemente, Cuenca, en donde, junto con los homenajes a la obra de significados artistas de varias generaciones, encuentra el visitante la muestra palpable de esa necesidad- y casi obligación- que tiene el artista de no tomarse demasiado en serio a sí mismo.
Siguiendo la tradición del readymade de Marcel Duchamp, del objet trouvé de Picasso y de esas acumulaciones de objetos que Ramón Gomez de la Serna buscaba y encontraba en El Rastro de Madrid, este nuevo museo nos invita a pasear por la imaginativa transmutación de objetos cotidianos en obras de arte, o viceversa .
La Fundación Atonio Pérez de la Diputación de Cuenca, constituye desde 1998 un foco que irradia continuamente nuevas ideas, nuevos espacios de arte y excelentes colecciones que, a mi entender, son el necesario contrapunto a la solemnidad de los museos de los que tan sobrado está este país nuestro.
Uno de los secretos del éxito de todos los productos que llevan el sello Fundación Antonio Pérez, Diputación de Cuenca, consiste en la adecuada conjunción de políticos inteligentes y "motores de búsqueda" como Antonio, tándem poco frecuente cuya existencia se congratula uno de encontrar, pedaleando incansables de pueblo en pueblo, por ejemplo, en Cuenca.
Y hablando de ejemplos, ahí van algunos de los que figuran en este reciente y divertidísimo museo.
Máscara Gargallo
Homenaje a Eusebio Sempere
Maese Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario