
RETRATOS DE FAMILIA
Mercadillo en Innsbruck
Una antigua manía coleccionista me llevó hace un tiempo a reunir viejas fotografías familiares encontradas en algunas almonedas del Rastro madrileño.
Cada domingo iba yo en busca de los testimonios gráficos de la vida cotidiana de esta ciudad y sus habitantes, en los oscuros años que coincidían con los de mi infancia y los retratos de ajados personajes de bigote recortado bajo redondas gafas de concha, los interiores oscuros con jaulas de pájaros moribundos, los prójimos de pelo engominado y las heroínas anónimas de moño con peineta y mantilla y las sobremesas con café copa y puro, me iban devolviendo el pálido color del tiempo perdido en las esquinas de ese Madrid de hace más de medio siglo.
Un coleccionismo en exceso romántico, del que no es obligatorio arrepentirse, que almacenó en mis estanterías los álbumes que cuentan la historia de desconocidas familias a lo largo de toda una vida.
Me pregunto porqué y cómo van a parar a las almonedas del Rastro o a las de cualquier otra ciudad, los recuerdos fotográficos y las historias de tanta gente sin nombre conocido, no acabo de comprender el desapego de quienes se deshicieron de esos pequeños tesoros de la memoria, permitiendo que coleccionistas de lo raro y añejo,como yo,los encuentren, sin saber con seguridad lo que buscan, para acabar conservando estas credenciales de su paso por el mundo.
Este vicio confesable acerca del que escribo en esta entrada, me ha llevado también a otros lugares, a otras ciudades en busca de estos pequeños y descoloridos objetos de deseo. Desde Innsbruck a Montevideo, desde Moscú hasta los zocos de Túnez, desde Nueva York hasta Le Marché aux Puces parisino, desde Plaza Dorrego en el San Telmo bonaerense hasta los mercadillos de Ljubljana pasando por Segovia.
Me interesan sobre todo las personas, las escenas de familia, no tanto las postales de las que existe un floreciente mercado internacional y unos avezados profesionales que almacenan en sus comercios millares de esas estampas cuidadosamente clasificadas.
La muy conocida Casa Postal en la calle Libertad de Madrid, al cuidado de Martín Carrasco, es un buen ejemplo.Eso sin contar los extensísimos archivos que, como casi cualquier cosa , puede uno encontrar en internet con solo pedírselo a Google. Mil veces me he servido de estos viejos tesoros encontrados, en mi trabajo como dibujante, transformando escenas y personajes en busca del misterio de una historia para contarla con tinta y pincel.
Me gustaría mostrar toda mi colección aquí, en esta habitación mitológica, pero ya comprendo que su número lo hace imposible y los ocasionales y pacientes lectores de este blog no lo soportarían. Ni Blogger tampoco (creo)
Pero algunas, bien seleccionadas, si que les voy a mostrar.
Como he escrito más arriba, son fotografías encontradas al azar, amontonadas en viejas cajas de cartón o en el santo suelo sobre un paño descolorido y seleccionadas según un criterio enteramente sentimental y momentáneo. No son especiales, ni "artísticas",sus personajes y escenas de grupo han devenido con el tiempo, anónimas y solamente muestran lo que yo buscaba, lo cotidiano, la gente corriente en situaciones corrientes.
La excepcionalidad de algunas de ellas y la fama universal de los personajes solo representa lo afortunado de un hallazgo casual.

ELLA
Almoneda en El Rastro. Madrid

EL
Almoneda en El Rastro. Madrid

EL Y ELLA
Almoneda en El Rastro. Madrid

LA BODA.1950
Almoneda de El Rastro. Madrid

MARY 1946. ¿"la otra"?
Almoneda de El Rastro.

"BELLOS MOMENTOS PARA EL RECUERDO. Esa pareja feliz"...
Mercadillo.Innsbruck

"MARCHÉ AUX PUCES". Paris

EL DANDY.Mercadillo en Broadway

NO ME OLVIDES, MANOLO
El Rastro. Madrid

LA TRIBUNA DE LENIN
Mercadillo en Kirilov,Rusia.De una colección de 15 fotos reeditada con ocasión de un aniversario del personaje.

LEYENDO "PRAVDA"

TRAS EL ASALTO AL PALACIO DE INVIERNO. San Petersburgo.

LOS DEL SINDICATO
Almoneda en El Rastro. Madrid

REVERENDÍSIMO
Mercadillo. Innsbruck

PRUEBA DOCUMENTAL.LOS ANTECEDENTES
Mercadillo en Innsbruck
CONTINUARÁ...