
Philip Guston. Cabeza , 1980
Philip Guston, El pintor en la cama 1973

Larry Rivers ( a propósito de algunas pinturas de Philip Guston)
(...)Son concentraciones de sentimiento, pintadas con una intensidad casi lujuriosa, en las que las ambigüedades formales y de textura del "descubrimiento" del cuadro dan como resultado imágenes de gran fuerza y seguridad. (...) son presencias materiales,semejantes a espíritus druídicos, que pueblan los cuadros. Las formas se agarran y contemplan, se mueven lentamente hacia lo alto o reposan sombríamente como héroes caídos.
Muchas veces, aunque no siempre, O. y yo coincidimos en nuestros gustos pictóricos. Es el caso de estos dos artistas, americano y canadiense, que vuelven a encabezar este blog, representantes de una época que (sospecho) nos hubiera gustado vivir. Ambos serían, si vivieran, más de veinte años mayores que nosotros y es seguro que tanto O. como yo hubieramos dado algo de valor para poder visitar el estudio de Guston o asistir a una "jam session" con Rivers al saxofón en algún oscuro club neoyorkino en los años cincuenta.
Cada uno tiene sus sueños.
Hay, en ambos artistas , un dramático sentido del humor del que me siento cercano y apuesto que a O. le sucede lo mismo.
Por otro lado no era cosa de ponernos a hablar aquí de Picasso o de Matisse.
Que ya les vale.
En otra ocasión me arriesgaré a sacar a la luz del blog a otro raro diametralmente opuesto: Don Aureliano de Beruete. Que uno es de muy eclécticos gustos en esto de las artes plásticas.